星期日, 5 10 月, 2025
Google search engine
HomeTecnologia¿Cómo es realmente la estructura interna de una estrella? Un raro estudio...

¿Cómo es realmente la estructura interna de una estrella? Un raro estudio de supernova lo revela?

La reconocida revista académica internacional Nature publicó recientemente un artículo de astronomía en el que se señala que astrónomos, a través de la observación de un raro fenómeno cósmico —una estrella durante su explosión de supernova—, lograron revelar la estructura interna de la estrella.

Los autores del artículo afirman que este estudio observacional de una explosión de supernova desafía las teorías existentes sobre los mecanismos relacionados con estrellas masivas, aporta nuevas perspectivas sobre la evolución estelar y podría confirmar predicciones previas acerca de la estructura de las estrellas en la etapa final de su vida.

El artículo explica que los astrónomos han predicho que, al final de su vida, las estrellas masivas forman una estructura en capas compuesta por diferentes elementos, en la que los más pesados se concentran más cerca del núcleo. Sin embargo, estas capas son difíciles de observar porque las explosiones de supernova suelen mezclarlas.

En esta investigación, Steve Schulze, autor principal y de correspondencia de la Universidad Northwestern (EE. UU.), junto con sus colaboradores, realizó un análisis detallado de la supernova SN 2021yfj, observada en septiembre de 2021. Descubrieron que su estrella progenitora aparentemente ya había perdido la mayor parte de sus capas externas, revelando en el estallido sus capas internas. Observaron una envoltura gruesa y masiva rica en silicio y azufre, expulsada poco antes de la explosión. También detectaron helio, algo inesperado, dado que tradicionalmente se creía que los elementos más ligeros se perdían en fases más tempranas de la supernova.

Los autores sostienen que el hecho de que en esta investigación se haya podido observar la exposición de estructuras tan internas de la estrella desafía las teorías actuales sobre la pérdida de masa y los mecanismos de desprendimiento de las estrellas masivas (progenitoras de supernovas), lo que podría implicar un mecanismo poco común.

En el mismo número, Nature publicó un artículo de “Noticias y Opiniones” firmado por expertos independientes, en el que se subraya que este raro hallazgo observacional “confirma directamente la estructura estratificada predicha por la teoría, que se extiende hasta las capas ricas en silicio y azufre”. Estos descubrimientos, concluye el texto, revelan “el misterio del final de la vida de las estrellas masivas”.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments